<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(90deg, #ff8c59, #ffb37f 24%, #a3bf5f 49%, #7ca63a 75%, #527f32)
Cargando ...
Cabecera Estudios

LA IGLESIA DEL NUEVO TESTAMENTO

El cuerpo que es llamado
La familia de Dios
El reino de Dios
El cuerpo de Cristo
El templo de Dios
La viña del Señor
La autoridad de la iglesia
El templo de Dios
Uso de las escrituras del A.T.
Evangelismo
Evangelismo personal
La edificación
Ministrando a los pobres
La grandeza y la gloria de la iglesia
Lo que significa la menbresia
La membresía, sus responsabilidades
La salvación y la membresia en la iglesia
Como venir a ser miembros
La organización de la iglesia
De los ancianos
De los diáconos
De los evangelistas
La importancias de la unidad
El carácter no-denominacional de la iglesia
El pecado de la división
El plan de Dios para la unidad
La unidad, una obligación individual
La identidad de la iglesia
Un nombre escritural
Culto escritural
Enseñanza escritural

La unidad - La iglesia en Efeso

Por: Adelino D Silva - Pastor de la Iglesia de Cristo de Oporto (Portugal) Estudio dado por su autor en las XXXV Conferencias de las Iglesias de Cristo en España de este año 2000.

Dios y el mundo

El termino mundo tiene varios significados, pero en este estudio llamaremos de este modo al universo o sea "todo lo que existe fuera de Dios".

Como aprender a vivir mas en el espiritu que en la carne

Este estudio fue dado a las señoras de la iglesia en una de sus reuniones semanales y fue de tanta bendición que nos animaron a que se publicara.

La ley moral

Trascendencia + moral = Dios

En el principio

Estas palabras dan a entender que hubo un comienzo.

BBN, (Red de Radiodifusión Bíblica), le ofrece la oportunidad de estudiar la Biblia por Internet, TOTALMENTE GRATIS, recibiendo un reconocimiento a su esfuerzo.Cualquier persona puede inscribirse y escuchar su clase en cualquier momento y lugar, las 24 horas del día! 

En Escuela bíblica podrá encontrar los recursos más variados para el estudio de la Biblia. Puedes leer, escuchar y descargar e incluso encontrar predicaciones sobre cada libro. Permite incluso inscribirse en cursos online, aunque actualmente no hay plazas disponibles. Algunos también están disponibles en video.

UN ESTUDIO DEL LIBRO DE ROMANOS

  • Romanos 1

  • Lectura 📖 del capítulo 1

    ¿Qué es lo que dice?

    La ira de Dios vendrá contra toda impiedad y maldad, pero la gracia está disponible a través de la fe en Jesucristo, nuestro Señor.

    ¿Qué significa?

    Pablo abrió su carta a la iglesia romana dándoles un saludo cordial, para luego darles buenas y malas noticias.

    ¿Las malas noticias? La naturaleza injusta de los seres humanos que se inclina hacia todo tipo de pensamientos y comportamientos pecaminosos. Pablo enumera pecados como el asesinato, igualándolo con otros “menos graves” como el chisme y la desobediencia a los padres. Sin importar la “gravedad” del pecado, este es desobediencia y rebelión contra Dios, y su sentencia es la muerte.

    “Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.” Romanos 6:23 NBLA

    El pecado trae consigo una separación completa y eterna de Dios.

    ¿Las buenas noticias? Dios proporciona una solución perfecta. Por la gracia de Dios, su justicia está disponible a través de la fe en el evangelio de Jesucristo. Evangelio significa literalmente “buenas nuevas” y se resume en la muerte, sepultura y resurrección de Jesús.

    “En ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en el cual podamos ser salvos».” Hechos 4:12 NBLA

    ¿Cómo debo responder?

    A nadie le gusta las malas noticias del médico, pero todos tenemos el mismo diagnóstico terminal: “impiedad e injusticia”.

    ¿Has reconocido tu pecado, te has arrepentido y recibido por la fe el remedio que Dios proporcionó en el sacrificio de Jesús?

    Si es así, tu curación espiritual debería ser evidente a través de tus acciones y elecciones diarias.

    Como seguidor de Cristo, ¿qué cosas pecaminosas ha quitado el Espíritu de Dios de ti? ¿Qué deseos y actitudes impías de tu naturaleza pecaminosa has permitido que regresen a tu vida: la envidia, la jactancia o la negativa a perdonar?

    El evangelio de Cristo tiene el poder para transformar completamente tu vida. La salvación de Dios comienza con una “muerte” al pecado y un nuevo nacimiento a la justicia de Dios.

    “Jesús le contestó: «En verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios».” Juan 3:3 NBLA

    Vive hoy a la luz de tu nuevo diagnóstico: ¡vida eterna!

  • Romanos 2

  • Lectura 📖 del capítulo 2

    ¿Qué es lo que dice?

    Ninguna persona tiene excusa ante Dios. Él juzgará al mundo entero a través de Jesucristo.

    ¿Qué significa?

    Pablo describió la manera en que Dios trata con tres tipos de personas. Cada uno está acusado de alta traición contra Dios.

    1️⃣ La persona moral trata de obtener la aprobación de Dios basándose en la comparación con los demás (siempre hay alguien peor), pero aún así no logra cumplir con los estándares de Dios.

    2️⃣ El pagano, o gentil, intenta escapar del juicio justificándose en su ignorancia, sin embargo, Dios ha puesto la esencia básica de su ley en el corazón de cada persona y le ha dado a todos una conciencia, la cual es constantemente ignorada.

    3️⃣ La persona religiosa busca el favor de Dios basándose en su conocimiento de las Escrituras y su cumplimiento de las prácticas religiosas, el Espíritu de Dios nos dice por boca de Pablo que esta persona puede saber acerca de Dios, pero que si no tiene una relación con Dios, su conocimiento es inservible para salvarle. La salvación y la vida eterna deben alcanzarse según lo establece Dios: a través de Jesús. Reconociendo nuestra necesidad de Él y recibiéndole por la fe. Todo lo demás es inútil.

    ¿Cómo debo responder?

    Excusas: todos ponemos excusas de vez en cuando. Sin embargo, nadie tiene excusa por su pecado ante Dios.

    ¿Te identificas con alguno de los casos descritos en el pasaje de hoy?

    ¿Eres una “persona buena” o religiosa que intenta que sus buenas acciones superen a las malas?

    La moralidad y la tradición religiosa, aunque sean buenas, no pueden transformar tu corazón. No pueden hacerte justo delante de Dios, pues nadie la cumple perfectamente.

    La salvación es un regalo y sólo se obtiene mediante la fe en Cristo.

    ¿Qué excusas le has dado a Dios esta semana?

    Someter tu corazón a Jesús como Señor significa no sólo conocer la verdad sino también obedecerla sin excusa. Las buenas obras vienen luego, se hacen en fe, para la gloria de Dios, y no para ganarse el favor de Dios. Este favor inmerecido viene solo por Cristo, es lo que llamamos “Gracia”.

  • Romanos 3

  • Lectura 📖 del capítulo 3

    ¿Qué es lo que dice?

    Nadie, ni judío ni no judío, es declarado justo ante Dios (justificado) por sus propias obras sino solamente por el sacrificio de Jesucristo.

    ¿Qué significa?

    El Espíritu de Dios elige las palabras con mucho cuidado en este capítulo. El mismo contiene cuatro palabras que son esenciales para una comprensión completa de la salvación.

    La Justicia de Dios es la característica de la perfecta armonía con la Ley de Dios, a travez de ella quedamos libres de pecado y culpa.

    La Propiciación es un sacrificio de Expiación que satisface la Justicia de Dios y quita su justa ira del pecador.

    La Justificación es un acto de la gracia de Dios mediante el cual Él declara inocente al culpable de acuerdo a su fe en el sacrificio expiatorio de Jesús.

    Y la Redención, refleja el precio que Jesús pagó en la cruz por el pecado de cada persona, liberando a los creyentes de esa esclavitud mediante su muerte.

    ¿Cómo debo responder?

    Imagina que estás en una sala del tribunal, frente a un juez. El fiscal tiene pruebas abrumadoras de tu culpabilidad; mereces ser condenado y no puedes hacer nada para ayudarte a ti mismo.

    El juez es compasivo pero simplemente no puede pasar por alto tus ofensas. No solo defiende las exigencias de la ley, sino que fue Él quien la escribió.

    Entonces el juez ofrece una solución sorprendente y bondadosa: deja que su hijo pague la condena por tus acciones.

    Al aceptar esa oferta, serás declarado “no culpable”, serás visto como justo ante el juez y estarás justificado ante los ojos de la ley.

    Estarás libre de culpa y sin condenación. ¡Qué hermosa imagen! La fe en Jesús, como expiación por tu pecado, hace posible ser declarado justo ante Dios. ¿Has resuelto tu caso con Dios?

  • Romanos 4

  • Lectura 📖 del capítulo 4

    ¿Qué es lo que dice?

    La justicia delante de Dios solo se logra por la fe en Jesús, quien murió por nuestros pecados y resucitó para nuestra justificación.

    ¿Qué significa?

    Dios atribuye justicia a la persona por su fe en Jesús, la promesa de Dios. Tanto David como Abraham fueron considerados justos independientemente de sus acciones, herencia espiritual o capacidad para guardar la ley, sino solamente por creer en la promesa de Dios.

    Abraham confió en Dios, antes aún de recibir la ley y la señal de la circuncisión, y fue considerado justo ante los ojos de Dios, por su fe en las promesas de Dios. La salvación siempre ha sido por gracia mediante la fe.

    “Por eso es por fe, para que esté de acuerdo con la gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda la posteridad, no solo a los que son de la ley, sino también a los que son de la fe de Abraham, quien es padre de todos nosotros.” Romanos 4:16 NBLA

    ¿Cómo debo responder?

    ¿Cómo reaccionarías si estuvieras en bancarrota y un multimillonario, al enterarse, vinculara tu cuenta a su fortuna personal, eliminando todas tus deudas y ofreciéndote recursos ilimitados de por vida? Lo único que tendrías que hacer es confiar en que el millonario tiene suficiente dinero para pagar tus deudas, y para que lo uses en tu día a día. Y ya está.

    De la misma manera, la gracia infinita de Dios es mayor que todos los pecados de la humanidad. No es que los pecados sean pocos, es que la gracia es abundante.

    Pablo termina el pasaje de hoy con una promesa “para nosotros los que creemos en él”. Como seguidor de Cristo, la justicia de Jesús ha sido puesta en tu cuenta y todo tu pecado ha sido pagado por su muerte en la cruz.

    ¿Crees esto? ¿Eres como Abraham, totalmente dependiente de la justicia de Dios, por la fe en Él y no por tus méritos?

    La justificación no se puede comprar, no se puede ganar; ¡es un regalo de gracia!

  • Romanos 5

  • Lectura 📖 del capítulo 5

    ¿Qué es lo que dice?

    El pecado y la muerte entraron al mundo a través de Adán, pero la gracia y la justicia de Dios vinieron a través de Jesucristo.

    ¿Qué significa?

    Cada persona nacida en el mundo está relacionada con Adán, carnalmente y espiritualmente. Tenemos herencia en ambos sentidos. Por lo tanto, el pecado de Adán en el Jardín del Edén hundió a toda la humanidad con él en pecado y muerte. La única manera de escapar del juicio y la condenación de estar “en Adán”, es estar “en Cristo” al recibir el regalo de la justificación de parte de Dios a través de la fe.

    Estar “en Cristo”, o sea, tener una relación con Dios gracias a y a través de Jesus, nos da vida eterna y mucho más.

    ¿Cómo debo responder?

    Pasa una hora en una habitación con niños de dos años y tendrás la evidencia de la naturaleza pecaminosa del hombre; a pesar de ello, no se considera políticamente correcto decirle a la gente que nacen pecadores porque puede dañar su autoestima.

    Sin embargo, la Biblia dice que todos nacemos pecadores y condenados a juicio. En las Escrituras, “Pero Dios” suele ir seguido de un acto divino de gracia o misericordia.

    “Pero Dios demuestra Su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Romanos 5:8 NBLA

    ¡Jesus murió por ti! ¿Cómo puede algo aumentar tu autoestima más que eso? No puedes cambiar el hecho de que naciste “en Adán”, pero puedes elegir confiar y vivir “en Cristo”.

  • Romanos 6

  • Lectura 📖 del capítulo 6

    ¿Qué es lo que dice?

    Los creyentes han sido crucificados (muertos) y resucitados con Cristo, por la fe y simbolizado con el bautismo. Ahora están muertos al pecado y vivos para la justicia en el Salvador.

    ¿Qué significa?

    La muerte, sepultura y resurrección de Jesús reemplazaron el poder y el dominio del pecado en nuestra vida con el poder del Espíritu de Dios y el dominio propio para vivir para los propósitos de Dios.

    “¿O no saben ustedes que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en Su muerte? Por tanto, hemos sido sepultados con Él por medio del bautismo para muerte, a fin de que como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida.” Romanos 6:3-4 NBLA

    Jesús no solo murió POR el pecado, sino que también murió AL pecado, rompiendo así su poder en nosotros. Eso significa que el pecado y la muerte no tienen poder sobre los que están unidos a Él.

    Los que están fuera de Cristo están controlados por su naturaleza pecaminosa, como esclavos con cadenas. No pueden librarse del pecado.

    Los creyentes, aunque no están sin pecado, están muertos al dominio del pecado y libres para vivir para Dios. Los seguidores de Cristo tienen el poder del Espíritu para negarse al pecado y elegir la obediencia, ofreciendo sus cuerpos a Dios en lugar de rendirse a pecar.

    Jesús es su Señor, el pecado deja de ser el Amo del creyente. La gracia de Dios en Cristo es una razón para obedecer, no una excusa para pecar.

    “¿Qué diremos, entonces? ¿Continuaremos en pecado para que la gracia abunde? ¡De ningún modo! Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?” Romanos 6:1-2 NBLA

    ¿Cómo debo responder?

    Estar muerto al pecado no significa que no tengas pecado, significa que tu pecado fue pagado ante Dios, y ahora puedes y debes apartarte del pecado. Elegir obedecer al Señor es un acto de tu voluntad, hecha libre por el Espíritu Santo.

    El pecado voluntario menosprecia la gracia de Dios. ¿Qué área de tu vida está todavía viva para el pecado en lugar de estar muerta al pecado y viva para Cristo? ¿Hay alguna situación que debes evitar porque te predispone al pecado?

    “Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.” Romanos 6:23 NBLA

    Date cuenta de que, como seguidor de Cristo, debes despreciar el pecado por el cual Jesús murió. Todo a lo que te sometes se convertirá en tu amo. ¿Quién será tu amo hoy?

  • Romanos 7

  • Lectura 📖 del capítulo 7

    ¿Qué es lo que dice?

    La Ley ayuda a las personas a reconocer sus pecados, al mostrarnos la santidad y justicia de Dios.

    “Así que la ley es santa, y el mandamiento es santo, justo y bueno.” Romanos 7:12 NBLA

    Pero en Cristo, hemos sido liberados del castigo por incumplir la Ley, y del yugo de cumplirla por temor, para servir al Espíritu de Dios por amor.

    “Por tanto, hermanos míos, también a ustedes se les hizo morir a la ley por medio del cuerpo de Cristo, para que sean unidos a otro, a Aquel que resucitó de entre los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.” Romanos 7:4 NBLA

    Pablo nos relata su experiencia de hombre corrompido, queriendo hacer el bien, pero no pudiendo hacerlo solo. Necesitaba de Cristo, El Salvador, quien nos da su Espíritu.

    ¿Qué significa?

    El creyente en Jesús es liberado de tratar de obtener salvación a través de la Ley del Antiguo Testamento, pues ésta no puede salvar a nadie del pecado.

    ¿Cuál era entonces el propósito de la Ley?

    La Ley reveló el pecado y a las personas como pecadores, nos mostró que necesitamos un Salvador. La Ley eliminó el orgullo y la arrogancia, el concepto erróneo de que estamos bien tal como somos y que podemos ganarnos el cielo nosotros mismos.

    “Porque sabemos que la ley es espiritual, pero yo soy carnal, vendido a la esclavitud del pecado.” Romanos 7:14 NBLA

    Por otro lado, ser cristiano, poner tu fe en Cristo, significa vivir toda la vida en una lucha entre el espíritu y la carne. Los seguidores de Cristo son liberados del castigo (la paga) del pecado, son liberados del poder del pecado (el Espíritu de Dios les da dominio propio), sin embargo, mientras estén en este mundo, aún no han sido liberados de la presencia del pecado. ¿Cómo debo responder?

    ¿Has pensado o dicho algo recientemente y luego te has preguntado: “¿De dónde vino eso? ¿Por qué reaccioné así, si yo sé que eso no está bien?”

    A medida que continúas creciendo en Cristo, veras que todavía hay una batalla contra el pecado dentro de ti. Cuanto más claramente entiendes el carácter de Dios, más sensible te vuelves a reconocer la presencia de pensamientos, actitudes y acciones pecaminosas. Recuerda, nunca podrás conquistar el pecado por tu cuenta siguiendo una lista de lo que se debe o no se debe hacer. Eso fue la Ley, creada para informarte, pero no para liberarte. Necesitas buscar y depender del poder del Espíritu de Dios.

    ¿Qué estás haciendo actualmente que sabes que está mal y no quieres hacer, y qué no estás haciendo de lo que realmente quieres hacer?

    Ora conmigo, entrega tu mente a Cristo hoy; Él ya peleó la batalla y ganó.

    ¡Vive su victoria!

  • Romanos 8

  • Lectura 📖 del capítulo 8

    ¿Qué es lo que dice?

    En lugar de ser condenado ante Dios, el creyente es adoptado en la familia de Dios, capacitado con el Espíritu Santo para vencer a los deseos de la carne y es hecho coheredero con Cristo de las bendiciones espirituales.

    “Por tanto, ahora no hay condenación para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne sino conforme al Espíritu.” Romanos 8:1 NBLA

    ¿Qué significa?

    El identificarnos con Jesús significa compartir su muerte, su negación de sí mismo y poder compartir también su gloria incomparable cuando Él regrese.

    “Porque si ustedes viven conforme a la carne, habrán de morir; pero si por el Espíritu hacen morir las obras de la carne, vivirán.” Romanos 8:13 NBLA

    Hasta entonces, nosotros y toda la creación soporta sufrimiento temporal debido a la presencia del pecado en el mundo.

    “Pues sabemos que la creación entera gime y sufre hasta ahora dolores de parto. Y no solo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, aun nosotros mismos gemimos en nuestro interior, aguardando ansiosamente la adopción como hijos, la redención de nuestro cuerpo.” Romanos 8:22-23 NBLA

    Aún así, Dios a menudo usa la debilidad y el sufrimiento para lograr su propósito, mostrando su gracia, sanando, trayendo alivio, restaurando y formando a los creyentes a la imagen de Cristo. Aunque esto puede ser doloroso, el Espíritu de Dios inspiró a Pablo a describir las garantías que también tenemos hasta que se haya completado la obra de nuestra salvación.

    1️⃣ Dios es por nosotros (a nuestro favor, no en nuestra contra)

    2️⃣ Desde que nos dió a Jesús, nos da también gozo, paz, misericordia, sabiduría, y muchas más bendiciones espirituales.

    3️⃣ Estamos justificados ante Él (no hay ninguna condenación para nosotros)

    4️⃣ El Espíritu Santo y Cristo oran por los creyentes.

    5️⃣ Absolutamente nada puede separarnos del amor de Dios.

    ¿Cómo debo responder?

    Las palabras Papá y Padre traen a la mente diferentes imágenes y sentimientos dependiendo de tu experiencia con tu padre terrenal.

    Tu Padre celestial, sin embargo, es el padre perfecto. Él eligió adoptarte en su familia, te ama intensamente y lo demostró cuando salió a buscarte, dándolo todo por ti. Como padre generoso, Él no retiene nada que sea bueno para ti. Su presencia es reconfortante y protectora.

    Debido a que su amor es perfecto, Él también disciplina y sabe cuándo permitir situaciones incómodas para desarrollar tu carácter y tu dependencia de Él.

    ¿Cómo ha usado Dios el sufrimiento para pulir si imagen en ti y hacerte un reflejo de Él? ¿Has empezado a ver un parecido familiar?

  • Romanos 9

  • Lectura 📖 del capítulo 9

    ¿Qué es lo que dice?

    Angustiado por el pecado de Israel y su rechazo de la redención a través de Jesús el Mesías, Pablo se lamentó al punto de desear ser maldecido y separado de la salvación por causa de ellos.

    ¿Qué significa?

    Dios le había dado a Israel múltiples ventajas espirituales: la adopción como un pueblo escogido, la gloria de Dios, los pactos, la Ley, el servicio en el templo, las promesas, los patriarcas y la ascendencia humana de Cristo.

    Sin embargo, a pesar de todo eso, rechazaron a Jesús como el Mesías prometido.

    Dios ama a Israel, pero tratará con ellos de manera justa. Pablo sintió un dolor intenso por la condición espiritual de su pueblo. Su corazón reflejaba el corazón compasivo de Dios.

    “»¡Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que son enviados a ella! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus pollitos debajo de sus alas, y no quisiste!” Mateo 23:37 NBLA

    Pablo sabía, por supuesto, que él no sería maldecido por el pecado de ellos, pero su declaración muestra que está dispuesto a pasar por cualquier sufrimiento, para llevarles a sus compatriotas la salvación en Cristo.

    ¿Cómo debo responder?

    ¿Te duele la condición perdida de tu nación? La bondad de Dios ha bendecido y prosperado a muchas naciones, sin embargo, el rechazo a Dios y a la verdad están en su punto más alto hoy en día.

    ¿Te afliges por la condición espiritual de tus compatriotas? ¿De qué manera te anima este capítulo a orar por tu nación?

    A medida que crezcas en la semejanza de Cristo, su compasión por los incrédulos abrumará tu corazón. ¿Conoces a alguien que siga rechazando a Jesús como Salvador? ¿Oras fervientemente por su salvación? ¿Qué te está indicando Dios que hagas para mostrarles su amor?

  • Romanos 10

  • Lectura 📖 del capítulo 10

    ¿Qué es lo que dice?

    El deseo más sincero de Pablo era que el pueblo de Israel fuera salvo. ¡Cuán hermosos son los pies de los que traen buenas noticias! Las buenas noticias del Evangelio.

    ¿Qué significa esto?

    Pablo se entristeció por la incredulidad de Israel y por sus intentos de ganarse la salvación mediante buenas obras. Eran religiosos pero no justos. El orgullo provocó que no creyeran y como consecuencia se hicieron ignorantes.

    “Porque yo testifico a su favor de que tienen celo de Dios, pero no conforme a un pleno conocimiento. Pues desconociendo la justicia de Dios y procurando establecer la suya propia, no se sometieron a la justicia de Dios.” Romanos 10:2-3 NBLA

    Su preocupación le llevó a la oración, y la oración le llevó a la acción. El plan de Pablo es simple y lógico, no pueden creer en lo que no han oído, por lo que se debe enviar gente a dar el mensaje de Dios. El mensaje: creer y confesar a Jesús como Señor, el único que puede salvar a la humanidad del pecado y quien merece obediencia.

    “Porque Cristo es el fin de la ley para justicia a todo aquel que cree. que si confiesas con tu boca a Jesús por Señor, y crees en tu corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos, serás salvo.” Romanos 10:4, 9 NBLA

    Pablo no podía imaginar un espectáculo más hermoso que el de la persona que lleva tan buenas nuevas a su pueblo.

    ¿Cómo debo responder?

    Nuestra sociedad está obsesionada con la imagen física. Rara vez pensamos que los pies de alguien sean hermosos, pero eso es exactamente lo que Dios dice acerca de aquellos que anuncian el mensaje de salvación en Cristo

    ¿A quién te envía Dios con el mensaje de Jesús? Puede ser alguien al otro lado de la calle o en otra parte del mundo.

    “Y les dijo: «Vayan por todo el mundo y prediquen el evangelio a toda criatura.” Marcos 16:15 NBLA

    No puedes controlar su respuesta; tu trabajo es simplemente entregar el mensaje. La Palabra de Dios cumplirá su propósito.

    Si bien es importante orar por los incrédulos, hay un momento para dejar de estar de rodillas y ponerse de pie. ¿Serás hoy una de las personas “hermosas” del pueblo de Dios?

  • Romanos 11

  • Lectura 📖 del capítulo 11

    ¿Qué es lo que dice?

    Dios preservó misericordiosamente un remanente en Israel para una futura restauración mientras añadía a los gentiles en la vid de la salvación.

    ¿Qué significa esto?

    Los capítulos 9-11 detallan la rebelión de Israel contra Dios y el rechazo a Jesús como el Mesías.

    “Pues desconociendo la justicia de Dios y procurando establecer la suya propia, no se sometieron a la justicia de Dios. Porque Cristo es el fin de la ley para justicia a todo aquel que cree.” Romanos 10:3-4 NBLA

    El capítulo 10 terminó reiterando que Dios continúa acercándose a Israel, a pesar de que fueron “un pueblo desobediente y rebelde”.

    Dios, en su misericordia, cumplirá su promesa a Israel como nación, y “todo Israel será salvo”. Esto no significa que todos los judíos raciales a lo largo de la historia tienen asegurada su salvación, sino que el Israel de Dios, el pueblo de la promesa compuesto por judíos y no judíos, será salvo y la nación judía se volverá a Cristo antes de su regreso en gloria.

    “Pero no es que la palabra de Dios haya fallado. Porque no todos los descendientes de Israel son Israel; ni son todos hijos por ser descendientes de Abraham, sino que «por Isaac será llamada tu descendencia». Esto es, no son los hijos de la carne los que son hijos de Dios, sino que los hijos de la promesa son considerados como descendientes.” Romanos 9:6-8 NBLA

    “Digo entonces: ¿Acaso ha desechado Dios a Su pueblo? ¡De ningún modo! Porque yo también soy israelita, descendiente de Abraham, de la tribu de Benjamín. Dios no ha desechado a Su pueblo, al cual conoció con anterioridad. Porque no quiero, hermanos, que ignoren este misterio, para que no sean sabios en su propia opinión: que a Israel le ha acontecido un endurecimiento parcial hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles. Porque los dones y el llamamiento de Dios son irrevocables.” Romanos 11:1-2, 25, 29 NBLA

    “»Y derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén, el Espíritu de gracia y de súplica, y me mirarán a Mí, a quien han traspasado. Y se lamentarán por Él, como quien se lamenta por un hijo único, y llorarán por Él, como se llora por un primogénito.” Zacarías 12:10 NBLA

    La salvación, ya sea para los judíos o los gentiles, es siempre el resultado de la bondad, la misericordia y la gracia de Dios, y es solo a través de Cristo.

    ¿Cómo debo responder?

    ¿Que te dice Romanos 11 sobre el carácter de Dios? ¿Sobre su fidelidad? ¿Te fijaste que aunque los gentiles no buscaban a Dios, Él salió a buscarlos? ¿Te fijaste en que aunque Israel buscó su propia justicia y no la de Dios, llegando incluso a crucificar al Hijo de Dios aún así Dios no los desechó?

    Adórale conmigo, y di como dijo el salmista:

    “Tu misericordia, oh Señor, se extiende hasta los cielos, Tu fidelidad, hasta el firmamento. ¡Cuán preciosa es, oh Dios, Tu misericordia! Por eso los hijos de los hombres se refugian a la sombra de Tus alas.” Salmo 36:5, 7 NBLA

  • Romanos 12

  • Lectura 📖 del capítulo 12

    ¿Qué es lo que dice?

    El Espíritu de Dios usó a Pablo para exhortar a los cristianos a ser sacrificios vivos para la gloria de Dios, transformados por una mente renovada y usando sus dones espirituales para el beneficio de todo el cuerpo de Cristo.

    ¿Qué significa?

    El capítulo 12 marca un punto de inflexión en el libro de Romanos. La expresión “por lo tanto” condensa todo lo que Pablo expuso en los primeros once capítulos sobre cómo creer. Es como si Pablo dijera: “Ya que conocen todo esto, y comprenden la magnitud de la obra de gracia que ha hecho Dios por nosotros en Cristo, ahora deben responder de la siguiente manera…”

    Él aplicó esas verdades y expuso cómo debe vivir el creyente, de manera diferente al mundo. Esto requiere una nueva forma de pensar, TRANSFORMADA en lugar de CONFORMADA.

    “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.” Romanos 12:2 RVR1960

    Una mente renovada se ve a sí misma y a los demás desde la perspectiva de Dios, usando sus propios dones con humildad y apreciando los dones de los demás. El creyente sincero es una auténtica muestra de Cristo al mundo. Cada situación se enfrenta con una fe honesta en lugar de una de hipocresía.

    ¿Cómo debo responder?

    El libro de Romanos nos lleva por aguas espirituales muy profundas. Comprender la doctrina es importante porque nunca actuarás correctamente hasta que creas en lo correcto.

    ¿Cuál es tu reacción ante la misericordia y la gracia que has conocido en Romanos 1-11?

    Pablo piensa que es lógico estar completamente dedicado a Dios y entregar voluntariamente todo lo que uno es.

    ¿Ofreces a Dios humildemente tu cuerpo, tu mente y tus dones? ¿En qué área estás permitiendo que el mundo moldee tu pensamiento y afecte tu comportamiento?

    La transformación comienza desde adentro y como resultado conocemos la voluntad de Dios “buena, agradable y perfecta”.

  • Romanos 13

  • Lectura 📖 del capítulo 13

    ¿Qué es lo que dice?

    Los creyentes deben someterse a la autoridad, amarse unos a otros y dejar de lado el comportamiento indecente.

    ¿Qué significa?

    Ayer dijimos que las acciones correctas provienen de las creencias correctas. En el pasaje de hoy, Pablo señala cómo deben aplicar los cristianos las creencias correctas en algunas áreas prácticas de la vida.

    Los creyentes son responsables de ser buenos ciudadanos y vecinos, respetuosos de la ley y las autoridades, que vivan para agradar a Cristo, no a su vieja naturaleza pecaminosa. Incluso los líderes civiles que no están de acuerdo con las normas bíblicas deben recibir nuestro respeto y obediencia, porque es Dios quien les da autoridad para mantener el orden y castigar el mal.

    “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.” Romanos 13:1 RVR1960

    El Espíritu Santo también inspiró a Pablo para instar a los creyentes a despertar y ser intencionales en sus relaciones, testimonio y comportamiento, ya que el regreso de Cristo está más cerca que nunca.

    “La noche está avanzada, y se acerca el día. Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz.” Romanos 13:12 RVR1960

    ¿Cómo debo responder?

    Como cristianos, tenemos una doble ciudadanía. Nuestra lealtad a la Patria Celestial deberían afectar directamente nuestras interacciones como ciudadanos en la Tierra. Debemos ser ciudadanos responsables y respetuosos de la ley, no rebeldes y desobedientes.

    Sin embargo, ¿qué debe hacer un cristiano cuando obedecer a una autoridad significa desobedecer las leyes de Dios?

    Por ejemplo, a los creyentes alemanes se les pidió que entregaran a amigos y vecinos judíos bajo el régimen de Hitler. En nuestra época, los estrictos mandatos de planificación familiar significan que los creyentes chinos han enfrentado problemas similares a los de las parteras en los días de Moisés (Éxodo 1:22).

    ¿Que hacemos en una situación como esa?

    Pedro nos recuerda que las leyes del hombre nunca tienen prioridad sobre las leyes y mandamientos de Dios.

    “«Les dimos órdenes estrictas de no continuar enseñando en este Nombre, y han llenado a Jerusalén con sus enseñanzas, y quieren traer sobre nosotros la sangre de este Hombre». Pero Pedro y los apóstoles respondieron: «Debemos obedecer a Dios en vez de obedecer a los hombres.” Hechos 5:28-29 NBLA

    Los amigos de Daniel desobedecieron al rey Nabucodonosor, cuando su mandamiento era el adorar ídolos.

    “Ciertamente nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiente. Y de su mano, oh rey, nos librará. Pero si no lo hace, ha de saber, oh rey, que no serviremos a sus dioses ni adoraremos la estatua de oro que ha levantado».” Daniel 3:17-18 NBLA

    Obedecemos a las autoridades civiles siempre que no nos ordenen algo que Dios prohíbe, o siempre que no nos prohíban algo que Dios ordene.

    Por lo tanto, ora por las autoridades, para que sean guiados por Dios y no haya necesidad de la rebelión, sino que podamos vivir en paz. Ora por los cristianos de todo el mundo que enfrentan consecuencias nefastas por sus creencias y obediencia al Señor, y luego pídale a Dios la fuerza para hacer lo mismo, en caso de que nos toque escoger entre obedecer a Dios o a los hombres.

  • Romanos 14

  • Lectura 📖 del capítulo 14

    ¿Qué es lo que dice?

    Los cristianos deben buscar agradar al Señor en medio de sus diferencias, en lugar de juzgarse o debilitar la fe de los más débiles.

    ¿Qué significa?

    ¿Es espiritual la comida? ¿Estaba mal comer carne que había sido anteriormente sacrificada a los ídolos? ¿Debemos guardar el sábado?

    ¿Se puede tomar vino? Estos fueron algunos de los temas que causaron disputa entre los cristianos de la iglesia primitiva. El Espíritu de Dios a través de Pablo no intentó resolver estos problemas en este capítulo, sino que abordó las actitudes de los cristianos en medio de los desacuerdos.

    “Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones.” Romanos 14:1 RVR1960
    “Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo.” Romanos 14:10 RVR1960

    Los creyentes responderán ante Dios por su comportamiento y deberán actuar según sus convicciones personales cuando no haya un mandato claro de Dios. Por amor mutuo, no deben participar en nada que pueda hacer que otro cristiano tropiece en su fe. Cada uno debe servir a Dios con la conciencia tranquila.

    “Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación. No destruyas la obra de Dios por causa de la comida. Todas las cosas a la verdad son limpias; pero es malo que el hombre haga tropezar a otros con lo que come.” Romanos 14:19-20 RVR1960

    ¿Cómo debo responder?

    Los cristianos del siglo XXI todavía no están de acuerdo sobre áreas “grises” como el consumo de alcohol en sociedad, las formas de entretenimiento y las expresiones de adoración.

    ¿Has pensado que Dios ya sabía que esto pasaría, y que aún así lo permitió porque de alguna manera también contribuye a su propósito, le trae gloria y nos hace bien?

    A Dios le importa cómo respondemos a los creyentes que tienen convicciones diferentes a las nuestras.

    ¿Has juzgado a otro cristiano con respecto a un tema discutible? ¿Estás participando en algo que podría hacer que alguien nuevo o débil en su fe “tropiece”?

    Todo lo que haces tiene un efecto dominó. La libertad cristiana nunca debería ser usada para dañar la fe de otro seguidor de Cristo.

    ¿Qué comportamiento o actitud necesitas cambiar como resultado de haber leído este pasaje?

  • Romanos 15

  • Lectura 📖 del capítulo 15

    ¿Qué es lo que dice?

    Los creyentes maduros deben ser pacientes con los nuevos. La unidad de la iglesia agrada al Señor. Las promesas de Dios de traer salvación a los gentiles se cumplieron en Cristo.

    ¿Qué significa?

    Pablo continúa con el tema de la unidad y la edificación mutua dentro del cuerpo de Cristo.

    Comienza exhortando a los creyentes fuertes en la fe a soportar las debilidades de los más débiles, siguiendo el ejemplo de Cristo, quien no vivió para agradarse a sí mismo, sino que cargó con las ofensas de otros (vv. 1–3).

    Luego, Pablo subraya el valor de las Escrituras, que fueron escritas para nuestra enseñanza, para que tengamos esperanza (v. 4), y ora para que Dios les conceda a los creyentes tener un mismo sentir, para que glorifiquen a Dios unánimes (vv. 5–6).

    En los versículos siguientes, Pablo anima a aceptarse mutuamente, como Cristo nos aceptó, y muestra que la salvación y las promesas de Dios también incluyen a los gentiles, no solo a los judíos. Cita varias Escrituras del Antiguo Testamento para respaldar esta verdad (vv. 7–12).

    Después, Pablo ora para que los creyentes sean llenos de gozo, paz y esperanza por el poder del Espíritu Santo (v. 13).

    Más adelante, Pablo expresa su confianza en la fe genuina de los creyentes de Roma, y les recuerda que su ministerio es llevar el evangelio a los gentiles como ministro de Jesucristo (vv. 14–16). Habla de su pasión por predicar donde Cristo no había sido anunciado, y explica por qué aún no los había visitado (vv. 17–22).

    Concluye compartiendo sus planes de viajar a Jerusalén para llevar una ofrenda a los creyentes necesitados, y luego visitar Roma en su camino a España. Pide oración por protección, sabiendo que en Jerusalén le esperan tribulaciones y pide que su visita a Roma sea en gozo y descanso (vv. 23–33).

    ¿Cómo debo responder?

    • Este capítulo nos recuerda que la voluntad de Dios es que busquemos el bien del otro, no el propio (v. 1–2).

    • También nos presenta a Cristo como nuestro modelo de servicio y sacrificio (v. 3).

    • Siempre es bueno recordar que la unidad de los creyentes glorifica a Dios (v. 5–6).

    • ¡Alabamos a Dios por la inclusión de los gentiles en su plan de salvación (v. 7–12)!

    • Recuerda que Dios es fuente de esperanza, gozo y paz (v. 13).

    • Por último, es necesario predicar donde Cristo no ha sido conocido (v. 20).

    ¿De qué maneras podrías servir y contribuir a la edificación de los creyentes , a la unidad del cuerpo de Cristo y a la predicación del evangelio entre los no alcanzados?

  • Romanos 16

  • Lectura 📖 del capítulo 16

    ¿Qué es lo que dice?

    Pablo saludó a muchos amigos, llamándolos específicamente por sus nombres, dió una advertencia sobre las personas que dividen con falsas doctrinas y concluyó con una doxología, alabando a Dios.

    1. Recomendación de Febe (v. 1–2): Pablo presenta a Febe, una sierva de la iglesia en Cencrea, y le pide a los creyentes que la reciban con amor y la ayuden en lo que necesite. Es un ejemplo del valor del servicio femenino en la iglesia primitiva.

    2. Saludos personales (v. 3–16): Pablo envía saludos a muchos creyentes por nombre, reconociendo su trabajo, sacrificio, hospitalidad, y amor por el Señor. Destacan Priscila y Aquila, quienes arriesgaron su vida por Pablo. Esta sección muestra la profunda conexión personal y espiritual entre los miembros de la iglesia, y cómo cada uno cumple un rol importante.

    3. Advertencia contra los divisores (v. 17–20): Pablo exhorta a los creyentes a apartarse de quienes causan divisiones y enseñan cosas contrarias al evangelio. Les recuerda que tales personas no sirven a Cristo sino a sí mismos. Pero también los anima: “El Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies”.

    4. Saludos de parte del equipo de Pablo (v. 21–24): Los colaboradores de Pablo también envían saludos, incluyendo a Timoteo, Tercio (quien escribió la carta), Gayo (anfitrión de Pablo), y otros.

    5. Doxología final (alabanza a Dios) (v. 25–27): Pablo termina glorificando a Dios, quien tiene el poder para afirmar a los creyentes según el evangelio, revelado ahora para la obediencia de la fe. Toda la gloria sea a Dios por Jesucristo. Amén.

    ¿Qué significa?

    Treinta y tres personas son mencionadas por su nombre en el último capítulo de Romanos. Pablo, al igual que Jesús, no estaba demasiado ocupado ni era demasiado importante para fijarse en las personas.

    Es fácil pasar por alto una lista de nombres en las Escrituras, pero quiénes son enseña una lección importante.

    La iglesia primitiva estaba llena de todo tipo de personas: judíos, griegos, funcionarios de la ciudad, esclavos, ricos y pobres, hombres y mujeres. No había división por el estatus social o la raza.

    Pablo advirtió a la iglesia que evitara sólo a aquellos que no creían en la doctrina correcta (Romanos 1-11) porque sus palabras eran engañosas y servían a sus deseos más que a la obediencia al Evangelio de Dios.

    ¿Cómo debo responder?

    No hay iglesias perfectas porque no hay personas perfectas. Sin embargo, Dios reúne a la gente en comunidades e iglesias locales para cumplir sus propósitos y glorificar su nombre. ¿Amas genuinamente a los creyentes que son social o racialmente diferentes a ti?

    Cuando Jesús es el centro, las diferencias entre las personas se desvanecen y el propósito de Dios se cumple.

    ¿Cuidas de hablar y defender la buena y sana doctrina del Evangelio, evitando a los falsos maestros?

    ¿Adoras a Aquel que nos ha salvado por su gracia y poder? ¡Dale la gloria! ¡Que todo lo que respire alabe al Señor!

Lectura 📖 del capítulo 1

¿Qué es lo que dice?

La ira de Dios vendrá contra toda impiedad y maldad, pero la gracia está disponible a través de la fe en Jesucristo, nuestro Señor.

¿Qué significa?

Pablo abrió su carta a la iglesia romana dándoles un saludo cordial, para luego darles buenas y malas noticias.

¿Las malas noticias? La naturaleza injusta de los seres humanos que se inclina hacia todo tipo de pensamientos y comportamientos pecaminosos. Pablo enumera pecados como el asesinato, igualándolo con otros “menos graves” como el chisme y la desobediencia a los padres. Sin importar la “gravedad” del pecado, este es desobediencia y rebelión contra Dios, y su sentencia es la muerte.

“Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.” Romanos 6:23 NBLA

El pecado trae consigo una separación completa y eterna de Dios.

¿Las buenas noticias? Dios proporciona una solución perfecta. Por la gracia de Dios, su justicia está disponible a través de la fe en el evangelio de Jesucristo. Evangelio significa literalmente “buenas nuevas” y se resume en la muerte, sepultura y resurrección de Jesús.

“En ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en el cual podamos ser salvos».” Hechos 4:12 NBLA

¿Cómo debo responder?

A nadie le gusta las malas noticias del médico, pero todos tenemos el mismo diagnóstico terminal: “impiedad e injusticia”.

¿Has reconocido tu pecado, te has arrepentido y recibido por la fe el remedio que Dios proporcionó en el sacrificio de Jesús?

Si es así, tu curación espiritual debería ser evidente a través de tus acciones y elecciones diarias.

Como seguidor de Cristo, ¿qué cosas pecaminosas ha quitado el Espíritu de Dios de ti? ¿Qué deseos y actitudes impías de tu naturaleza pecaminosa has permitido que regresen a tu vida: la envidia, la jactancia o la negativa a perdonar?

El evangelio de Cristo tiene el poder para transformar completamente tu vida. La salvación de Dios comienza con una “muerte” al pecado y un nuevo nacimiento a la justicia de Dios.

“Jesús le contestó: «En verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios».” Juan 3:3 NBLA

Vive hoy a la luz de tu nuevo diagnóstico: ¡vida eterna!

Lectura 📖 del capítulo 2

¿Qué es lo que dice?

Ninguna persona tiene excusa ante Dios. Él juzgará al mundo entero a través de Jesucristo.

¿Qué significa?

Pablo describió la manera en que Dios trata con tres tipos de personas. Cada uno está acusado de alta traición contra Dios.

1️⃣ La persona moral trata de obtener la aprobación de Dios basándose en la comparación con los demás (siempre hay alguien peor), pero aún así no logra cumplir con los estándares de Dios.

2️⃣ El pagano, o gentil, intenta escapar del juicio justificándose en su ignorancia, sin embargo, Dios ha puesto la esencia básica de su ley en el corazón de cada persona y le ha dado a todos una conciencia, la cual es constantemente ignorada.

3️⃣ La persona religiosa busca el favor de Dios basándose en su conocimiento de las Escrituras y su cumplimiento de las prácticas religiosas, el Espíritu de Dios nos dice por boca de Pablo que esta persona puede saber acerca de Dios, pero que si no tiene una relación con Dios, su conocimiento es inservible para salvarle. La salvación y la vida eterna deben alcanzarse según lo establece Dios: a través de Jesús. Reconociendo nuestra necesidad de Él y recibiéndole por la fe. Todo lo demás es inútil.

¿Cómo debo responder?

Excusas: todos ponemos excusas de vez en cuando. Sin embargo, nadie tiene excusa por su pecado ante Dios.

¿Te identificas con alguno de los casos descritos en el pasaje de hoy?

¿Eres una “persona buena” o religiosa que intenta que sus buenas acciones superen a las malas?

La moralidad y la tradición religiosa, aunque sean buenas, no pueden transformar tu corazón. No pueden hacerte justo delante de Dios, pues nadie la cumple perfectamente.

La salvación es un regalo y sólo se obtiene mediante la fe en Cristo.

¿Qué excusas le has dado a Dios esta semana?

Someter tu corazón a Jesús como Señor significa no sólo conocer la verdad sino también obedecerla sin excusa. Las buenas obras vienen luego, se hacen en fe, para la gloria de Dios, y no para ganarse el favor de Dios. Este favor inmerecido viene solo por Cristo, es lo que llamamos “Gracia”.

Lectura 📖 del capítulo 3

¿Qué es lo que dice?

Nadie, ni judío ni no judío, es declarado justo ante Dios (justificado) por sus propias obras sino solamente por el sacrificio de Jesucristo.

¿Qué significa?

El Espíritu de Dios elige las palabras con mucho cuidado en este capítulo. El mismo contiene cuatro palabras que son esenciales para una comprensión completa de la salvación.

La Justicia de Dios es la característica de la perfecta armonía con la Ley de Dios, a travez de ella quedamos libres de pecado y culpa.

La Propiciación es un sacrificio de Expiación que satisface la Justicia de Dios y quita su justa ira del pecador.

La Justificación es un acto de la gracia de Dios mediante el cual Él declara inocente al culpable de acuerdo a su fe en el sacrificio expiatorio de Jesús.

Y la Redención, refleja el precio que Jesús pagó en la cruz por el pecado de cada persona, liberando a los creyentes de esa esclavitud mediante su muerte.

¿Cómo debo responder?

Imagina que estás en una sala del tribunal, frente a un juez. El fiscal tiene pruebas abrumadoras de tu culpabilidad; mereces ser condenado y no puedes hacer nada para ayudarte a ti mismo.

El juez es compasivo pero simplemente no puede pasar por alto tus ofensas. No solo defiende las exigencias de la ley, sino que fue Él quien la escribió.

Entonces el juez ofrece una solución sorprendente y bondadosa: deja que su hijo pague la condena por tus acciones.

Al aceptar esa oferta, serás declarado “no culpable”, serás visto como justo ante el juez y estarás justificado ante los ojos de la ley.

Estarás libre de culpa y sin condenación. ¡Qué hermosa imagen! La fe en Jesús, como expiación por tu pecado, hace posible ser declarado justo ante Dios. ¿Has resuelto tu caso con Dios?

Lectura 📖 del capítulo 4

¿Qué es lo que dice?

La justicia delante de Dios solo se logra por la fe en Jesús, quien murió por nuestros pecados y resucitó para nuestra justificación.

¿Qué significa?

Dios atribuye justicia a la persona por su fe en Jesús, la promesa de Dios. Tanto David como Abraham fueron considerados justos independientemente de sus acciones, herencia espiritual o capacidad para guardar la ley, sino solamente por creer en la promesa de Dios.

Abraham confió en Dios, antes aún de recibir la ley y la señal de la circuncisión, y fue considerado justo ante los ojos de Dios, por su fe en las promesas de Dios. La salvación siempre ha sido por gracia mediante la fe.

“Por eso es por fe, para que esté de acuerdo con la gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda la posteridad, no solo a los que son de la ley, sino también a los que son de la fe de Abraham, quien es padre de todos nosotros.” Romanos 4:16 NBLA

¿Cómo debo responder?

¿Cómo reaccionarías si estuvieras en bancarrota y un multimillonario, al enterarse, vinculara tu cuenta a su fortuna personal, eliminando todas tus deudas y ofreciéndote recursos ilimitados de por vida? Lo único que tendrías que hacer es confiar en que el millonario tiene suficiente dinero para pagar tus deudas, y para que lo uses en tu día a día. Y ya está.

De la misma manera, la gracia infinita de Dios es mayor que todos los pecados de la humanidad. No es que los pecados sean pocos, es que la gracia es abundante.

Pablo termina el pasaje de hoy con una promesa “para nosotros los que creemos en él”. Como seguidor de Cristo, la justicia de Jesús ha sido puesta en tu cuenta y todo tu pecado ha sido pagado por su muerte en la cruz.

¿Crees esto? ¿Eres como Abraham, totalmente dependiente de la justicia de Dios, por la fe en Él y no por tus méritos?

La justificación no se puede comprar, no se puede ganar; ¡es un regalo de gracia!

Lectura 📖 del capítulo 5

¿Qué es lo que dice?

El pecado y la muerte entraron al mundo a través de Adán, pero la gracia y la justicia de Dios vinieron a través de Jesucristo.

¿Qué significa?

Cada persona nacida en el mundo está relacionada con Adán, carnalmente y espiritualmente. Tenemos herencia en ambos sentidos. Por lo tanto, el pecado de Adán en el Jardín del Edén hundió a toda la humanidad con él en pecado y muerte. La única manera de escapar del juicio y la condenación de estar “en Adán”, es estar “en Cristo” al recibir el regalo de la justificación de parte de Dios a través de la fe.

Estar “en Cristo”, o sea, tener una relación con Dios gracias a y a través de Jesus, nos da vida eterna y mucho más.

¿Cómo debo responder?

Pasa una hora en una habitación con niños de dos años y tendrás la evidencia de la naturaleza pecaminosa del hombre; a pesar de ello, no se considera políticamente correcto decirle a la gente que nacen pecadores porque puede dañar su autoestima.

Sin embargo, la Biblia dice que todos nacemos pecadores y condenados a juicio. En las Escrituras, “Pero Dios” suele ir seguido de un acto divino de gracia o misericordia.

“Pero Dios demuestra Su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Romanos 5:8 NBLA

¡Jesus murió por ti! ¿Cómo puede algo aumentar tu autoestima más que eso? No puedes cambiar el hecho de que naciste “en Adán”, pero puedes elegir confiar y vivir “en Cristo”.

Lectura 📖 del capítulo 6

¿Qué es lo que dice?

Los creyentes han sido crucificados (muertos) y resucitados con Cristo, por la fe y simbolizado con el bautismo. Ahora están muertos al pecado y vivos para la justicia en el Salvador.

¿Qué significa?

La muerte, sepultura y resurrección de Jesús reemplazaron el poder y el dominio del pecado en nuestra vida con el poder del Espíritu de Dios y el dominio propio para vivir para los propósitos de Dios.

“¿O no saben ustedes que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en Su muerte? Por tanto, hemos sido sepultados con Él por medio del bautismo para muerte, a fin de que como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida.” Romanos 6:3-4 NBLA

Jesús no solo murió POR el pecado, sino que también murió AL pecado, rompiendo así su poder en nosotros. Eso significa que el pecado y la muerte no tienen poder sobre los que están unidos a Él.

Los que están fuera de Cristo están controlados por su naturaleza pecaminosa, como esclavos con cadenas. No pueden librarse del pecado.

Los creyentes, aunque no están sin pecado, están muertos al dominio del pecado y libres para vivir para Dios. Los seguidores de Cristo tienen el poder del Espíritu para negarse al pecado y elegir la obediencia, ofreciendo sus cuerpos a Dios en lugar de rendirse a pecar.

Jesús es su Señor, el pecado deja de ser el Amo del creyente. La gracia de Dios en Cristo es una razón para obedecer, no una excusa para pecar.

“¿Qué diremos, entonces? ¿Continuaremos en pecado para que la gracia abunde? ¡De ningún modo! Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?” Romanos 6:1-2 NBLA

¿Cómo debo responder?

Estar muerto al pecado no significa que no tengas pecado, significa que tu pecado fue pagado ante Dios, y ahora puedes y debes apartarte del pecado. Elegir obedecer al Señor es un acto de tu voluntad, hecha libre por el Espíritu Santo.

El pecado voluntario menosprecia la gracia de Dios. ¿Qué área de tu vida está todavía viva para el pecado en lugar de estar muerta al pecado y viva para Cristo? ¿Hay alguna situación que debes evitar porque te predispone al pecado?

“Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.” Romanos 6:23 NBLA

Date cuenta de que, como seguidor de Cristo, debes despreciar el pecado por el cual Jesús murió. Todo a lo que te sometes se convertirá en tu amo. ¿Quién será tu amo hoy?

Lectura 📖 del capítulo 7

¿Qué es lo que dice?

La Ley ayuda a las personas a reconocer sus pecados, al mostrarnos la santidad y justicia de Dios.

“Así que la ley es santa, y el mandamiento es santo, justo y bueno.” Romanos 7:12 NBLA

Pero en Cristo, hemos sido liberados del castigo por incumplir la Ley, y del yugo de cumplirla por temor, para servir al Espíritu de Dios por amor.

“Por tanto, hermanos míos, también a ustedes se les hizo morir a la ley por medio del cuerpo de Cristo, para que sean unidos a otro, a Aquel que resucitó de entre los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.” Romanos 7:4 NBLA

Pablo nos relata su experiencia de hombre corrompido, queriendo hacer el bien, pero no pudiendo hacerlo solo. Necesitaba de Cristo, El Salvador, quien nos da su Espíritu.

¿Qué significa?

El creyente en Jesús es liberado de tratar de obtener salvación a través de la Ley del Antiguo Testamento, pues ésta no puede salvar a nadie del pecado.

¿Cuál era entonces el propósito de la Ley?

La Ley reveló el pecado y a las personas como pecadores, nos mostró que necesitamos un Salvador. La Ley eliminó el orgullo y la arrogancia, el concepto erróneo de que estamos bien tal como somos y que podemos ganarnos el cielo nosotros mismos.

“Porque sabemos que la ley es espiritual, pero yo soy carnal, vendido a la esclavitud del pecado.” Romanos 7:14 NBLA

Por otro lado, ser cristiano, poner tu fe en Cristo, significa vivir toda la vida en una lucha entre el espíritu y la carne. Los seguidores de Cristo son liberados del castigo (la paga) del pecado, son liberados del poder del pecado (el Espíritu de Dios les da dominio propio), sin embargo, mientras estén en este mundo, aún no han sido liberados de la presencia del pecado. ¿Cómo debo responder?

¿Has pensado o dicho algo recientemente y luego te has preguntado: “¿De dónde vino eso? ¿Por qué reaccioné así, si yo sé que eso no está bien?”

A medida que continúas creciendo en Cristo, veras que todavía hay una batalla contra el pecado dentro de ti. Cuanto más claramente entiendes el carácter de Dios, más sensible te vuelves a reconocer la presencia de pensamientos, actitudes y acciones pecaminosas. Recuerda, nunca podrás conquistar el pecado por tu cuenta siguiendo una lista de lo que se debe o no se debe hacer. Eso fue la Ley, creada para informarte, pero no para liberarte. Necesitas buscar y depender del poder del Espíritu de Dios.

¿Qué estás haciendo actualmente que sabes que está mal y no quieres hacer, y qué no estás haciendo de lo que realmente quieres hacer?

Ora conmigo, entrega tu mente a Cristo hoy; Él ya peleó la batalla y ganó.

¡Vive su victoria!

Lectura 📖 del capítulo 8

¿Qué es lo que dice?

En lugar de ser condenado ante Dios, el creyente es adoptado en la familia de Dios, capacitado con el Espíritu Santo para vencer a los deseos de la carne y es hecho coheredero con Cristo de las bendiciones espirituales.

“Por tanto, ahora no hay condenación para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne sino conforme al Espíritu.” Romanos 8:1 NBLA

¿Qué significa?

El identificarnos con Jesús significa compartir su muerte, su negación de sí mismo y poder compartir también su gloria incomparable cuando Él regrese.

“Porque si ustedes viven conforme a la carne, habrán de morir; pero si por el Espíritu hacen morir las obras de la carne, vivirán.” Romanos 8:13 NBLA

Hasta entonces, nosotros y toda la creación soporta sufrimiento temporal debido a la presencia del pecado en el mundo.

“Pues sabemos que la creación entera gime y sufre hasta ahora dolores de parto. Y no solo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, aun nosotros mismos gemimos en nuestro interior, aguardando ansiosamente la adopción como hijos, la redención de nuestro cuerpo.” Romanos 8:22-23 NBLA

Aún así, Dios a menudo usa la debilidad y el sufrimiento para lograr su propósito, mostrando su gracia, sanando, trayendo alivio, restaurando y formando a los creyentes a la imagen de Cristo. Aunque esto puede ser doloroso, el Espíritu de Dios inspiró a Pablo a describir las garantías que también tenemos hasta que se haya completado la obra de nuestra salvación.

1️⃣ Dios es por nosotros (a nuestro favor, no en nuestra contra)

2️⃣ Desde que nos dió a Jesús, nos da también gozo, paz, misericordia, sabiduría, y muchas más bendiciones espirituales.

3️⃣ Estamos justificados ante Él (no hay ninguna condenación para nosotros)

4️⃣ El Espíritu Santo y Cristo oran por los creyentes.

5️⃣ Absolutamente nada puede separarnos del amor de Dios.

¿Cómo debo responder?

Las palabras Papá y Padre traen a la mente diferentes imágenes y sentimientos dependiendo de tu experiencia con tu padre terrenal.

Tu Padre celestial, sin embargo, es el padre perfecto. Él eligió adoptarte en su familia, te ama intensamente y lo demostró cuando salió a buscarte, dándolo todo por ti. Como padre generoso, Él no retiene nada que sea bueno para ti. Su presencia es reconfortante y protectora.

Debido a que su amor es perfecto, Él también disciplina y sabe cuándo permitir situaciones incómodas para desarrollar tu carácter y tu dependencia de Él.

¿Cómo ha usado Dios el sufrimiento para pulir si imagen en ti y hacerte un reflejo de Él? ¿Has empezado a ver un parecido familiar?

Lectura 📖 del capítulo 9

¿Qué es lo que dice?

Angustiado por el pecado de Israel y su rechazo de la redención a través de Jesús el Mesías, Pablo se lamentó al punto de desear ser maldecido y separado de la salvación por causa de ellos.

¿Qué significa?

Dios le había dado a Israel múltiples ventajas espirituales: la adopción como un pueblo escogido, la gloria de Dios, los pactos, la Ley, el servicio en el templo, las promesas, los patriarcas y la ascendencia humana de Cristo.

Sin embargo, a pesar de todo eso, rechazaron a Jesús como el Mesías prometido.

Dios ama a Israel, pero tratará con ellos de manera justa. Pablo sintió un dolor intenso por la condición espiritual de su pueblo. Su corazón reflejaba el corazón compasivo de Dios.

“»¡Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que son enviados a ella! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus pollitos debajo de sus alas, y no quisiste!” Mateo 23:37 NBLA

Pablo sabía, por supuesto, que él no sería maldecido por el pecado de ellos, pero su declaración muestra que está dispuesto a pasar por cualquier sufrimiento, para llevarles a sus compatriotas la salvación en Cristo.

¿Cómo debo responder?

¿Te duele la condición perdida de tu nación? La bondad de Dios ha bendecido y prosperado a muchas naciones, sin embargo, el rechazo a Dios y a la verdad están en su punto más alto hoy en día.

¿Te afliges por la condición espiritual de tus compatriotas? ¿De qué manera te anima este capítulo a orar por tu nación?

A medida que crezcas en la semejanza de Cristo, su compasión por los incrédulos abrumará tu corazón. ¿Conoces a alguien que siga rechazando a Jesús como Salvador? ¿Oras fervientemente por su salvación? ¿Qué te está indicando Dios que hagas para mostrarles su amor?

Lectura 📖 del capítulo 10

¿Qué es lo que dice?

El deseo más sincero de Pablo era que el pueblo de Israel fuera salvo. ¡Cuán hermosos son los pies de los que traen buenas noticias! Las buenas noticias del Evangelio.

¿Qué significa esto?

Pablo se entristeció por la incredulidad de Israel y por sus intentos de ganarse la salvación mediante buenas obras. Eran religiosos pero no justos. El orgullo provocó que no creyeran y como consecuencia se hicieron ignorantes.

“Porque yo testifico a su favor de que tienen celo de Dios, pero no conforme a un pleno conocimiento. Pues desconociendo la justicia de Dios y procurando establecer la suya propia, no se sometieron a la justicia de Dios.” Romanos 10:2-3 NBLA

Su preocupación le llevó a la oración, y la oración le llevó a la acción. El plan de Pablo es simple y lógico, no pueden creer en lo que no han oído, por lo que se debe enviar gente a dar el mensaje de Dios. El mensaje: creer y confesar a Jesús como Señor, el único que puede salvar a la humanidad del pecado y quien merece obediencia.

“Porque Cristo es el fin de la ley para justicia a todo aquel que cree. que si confiesas con tu boca a Jesús por Señor, y crees en tu corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos, serás salvo.” Romanos 10:4, 9 NBLA

Pablo no podía imaginar un espectáculo más hermoso que el de la persona que lleva tan buenas nuevas a su pueblo.

¿Cómo debo responder?

Nuestra sociedad está obsesionada con la imagen física. Rara vez pensamos que los pies de alguien sean hermosos, pero eso es exactamente lo que Dios dice acerca de aquellos que anuncian el mensaje de salvación en Cristo

¿A quién te envía Dios con el mensaje de Jesús? Puede ser alguien al otro lado de la calle o en otra parte del mundo.

“Y les dijo: «Vayan por todo el mundo y prediquen el evangelio a toda criatura.” Marcos 16:15 NBLA

No puedes controlar su respuesta; tu trabajo es simplemente entregar el mensaje. La Palabra de Dios cumplirá su propósito.

Si bien es importante orar por los incrédulos, hay un momento para dejar de estar de rodillas y ponerse de pie. ¿Serás hoy una de las personas “hermosas” del pueblo de Dios?

Lectura 📖 del capítulo 11

¿Qué es lo que dice?

Dios preservó misericordiosamente un remanente en Israel para una futura restauración mientras añadía a los gentiles en la vid de la salvación.

¿Qué significa esto?

Los capítulos 9-11 detallan la rebelión de Israel contra Dios y el rechazo a Jesús como el Mesías.

“Pues desconociendo la justicia de Dios y procurando establecer la suya propia, no se sometieron a la justicia de Dios. Porque Cristo es el fin de la ley para justicia a todo aquel que cree.” Romanos 10:3-4 NBLA

El capítulo 10 terminó reiterando que Dios continúa acercándose a Israel, a pesar de que fueron “un pueblo desobediente y rebelde”.

Dios, en su misericordia, cumplirá su promesa a Israel como nación, y “todo Israel será salvo”. Esto no significa que todos los judíos raciales a lo largo de la historia tienen asegurada su salvación, sino que el Israel de Dios, el pueblo de la promesa compuesto por judíos y no judíos, será salvo y la nación judía se volverá a Cristo antes de su regreso en gloria.

“Pero no es que la palabra de Dios haya fallado. Porque no todos los descendientes de Israel son Israel; ni son todos hijos por ser descendientes de Abraham, sino que «por Isaac será llamada tu descendencia». Esto es, no son los hijos de la carne los que son hijos de Dios, sino que los hijos de la promesa son considerados como descendientes.” Romanos 9:6-8 NBLA

“Digo entonces: ¿Acaso ha desechado Dios a Su pueblo? ¡De ningún modo! Porque yo también soy israelita, descendiente de Abraham, de la tribu de Benjamín. Dios no ha desechado a Su pueblo, al cual conoció con anterioridad. Porque no quiero, hermanos, que ignoren este misterio, para que no sean sabios en su propia opinión: que a Israel le ha acontecido un endurecimiento parcial hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles. Porque los dones y el llamamiento de Dios son irrevocables.” Romanos 11:1-2, 25, 29 NBLA

“»Y derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén, el Espíritu de gracia y de súplica, y me mirarán a Mí, a quien han traspasado. Y se lamentarán por Él, como quien se lamenta por un hijo único, y llorarán por Él, como se llora por un primogénito.” Zacarías 12:10 NBLA

La salvación, ya sea para los judíos o los gentiles, es siempre el resultado de la bondad, la misericordia y la gracia de Dios, y es solo a través de Cristo.

¿Cómo debo responder?

¿Que te dice Romanos 11 sobre el carácter de Dios? ¿Sobre su fidelidad? ¿Te fijaste que aunque los gentiles no buscaban a Dios, Él salió a buscarlos? ¿Te fijaste en que aunque Israel buscó su propia justicia y no la de Dios, llegando incluso a crucificar al Hijo de Dios aún así Dios no los desechó?

Adórale conmigo, y di como dijo el salmista:

“Tu misericordia, oh Señor, se extiende hasta los cielos, Tu fidelidad, hasta el firmamento. ¡Cuán preciosa es, oh Dios, Tu misericordia! Por eso los hijos de los hombres se refugian a la sombra de Tus alas.” Salmo 36:5, 7 NBLA

Lectura 📖 del capítulo 12

¿Qué es lo que dice?

El Espíritu de Dios usó a Pablo para exhortar a los cristianos a ser sacrificios vivos para la gloria de Dios, transformados por una mente renovada y usando sus dones espirituales para el beneficio de todo el cuerpo de Cristo.

¿Qué significa?

El capítulo 12 marca un punto de inflexión en el libro de Romanos. La expresión “por lo tanto” condensa todo lo que Pablo expuso en los primeros once capítulos sobre cómo creer. Es como si Pablo dijera: “Ya que conocen todo esto, y comprenden la magnitud de la obra de gracia que ha hecho Dios por nosotros en Cristo, ahora deben responder de la siguiente manera…”

Él aplicó esas verdades y expuso cómo debe vivir el creyente, de manera diferente al mundo. Esto requiere una nueva forma de pensar, TRANSFORMADA en lugar de CONFORMADA.

“No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.” Romanos 12:2 RVR1960

Una mente renovada se ve a sí misma y a los demás desde la perspectiva de Dios, usando sus propios dones con humildad y apreciando los dones de los demás. El creyente sincero es una auténtica muestra de Cristo al mundo. Cada situación se enfrenta con una fe honesta en lugar de una de hipocresía.

¿Cómo debo responder?

El libro de Romanos nos lleva por aguas espirituales muy profundas. Comprender la doctrina es importante porque nunca actuarás correctamente hasta que creas en lo correcto.

¿Cuál es tu reacción ante la misericordia y la gracia que has conocido en Romanos 1-11?

Pablo piensa que es lógico estar completamente dedicado a Dios y entregar voluntariamente todo lo que uno es.

¿Ofreces a Dios humildemente tu cuerpo, tu mente y tus dones? ¿En qué área estás permitiendo que el mundo moldee tu pensamiento y afecte tu comportamiento?

La transformación comienza desde adentro y como resultado conocemos la voluntad de Dios “buena, agradable y perfecta”.

Lectura 📖 del capítulo 13

¿Qué es lo que dice?

Los creyentes deben someterse a la autoridad, amarse unos a otros y dejar de lado el comportamiento indecente.

¿Qué significa?

Ayer dijimos que las acciones correctas provienen de las creencias correctas. En el pasaje de hoy, Pablo señala cómo deben aplicar los cristianos las creencias correctas en algunas áreas prácticas de la vida.

Los creyentes son responsables de ser buenos ciudadanos y vecinos, respetuosos de la ley y las autoridades, que vivan para agradar a Cristo, no a su vieja naturaleza pecaminosa. Incluso los líderes civiles que no están de acuerdo con las normas bíblicas deben recibir nuestro respeto y obediencia, porque es Dios quien les da autoridad para mantener el orden y castigar el mal.

“Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.” Romanos 13:1 RVR1960

El Espíritu Santo también inspiró a Pablo para instar a los creyentes a despertar y ser intencionales en sus relaciones, testimonio y comportamiento, ya que el regreso de Cristo está más cerca que nunca.

“La noche está avanzada, y se acerca el día. Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz.” Romanos 13:12 RVR1960

¿Cómo debo responder?

Como cristianos, tenemos una doble ciudadanía. Nuestra lealtad a la Patria Celestial deberían afectar directamente nuestras interacciones como ciudadanos en la Tierra. Debemos ser ciudadanos responsables y respetuosos de la ley, no rebeldes y desobedientes.

Sin embargo, ¿qué debe hacer un cristiano cuando obedecer a una autoridad significa desobedecer las leyes de Dios?

Por ejemplo, a los creyentes alemanes se les pidió que entregaran a amigos y vecinos judíos bajo el régimen de Hitler. En nuestra época, los estrictos mandatos de planificación familiar significan que los creyentes chinos han enfrentado problemas similares a los de las parteras en los días de Moisés (Éxodo 1:22).

¿Que hacemos en una situación como esa?

Pedro nos recuerda que las leyes del hombre nunca tienen prioridad sobre las leyes y mandamientos de Dios.

“«Les dimos órdenes estrictas de no continuar enseñando en este Nombre, y han llenado a Jerusalén con sus enseñanzas, y quieren traer sobre nosotros la sangre de este Hombre». Pero Pedro y los apóstoles respondieron: «Debemos obedecer a Dios en vez de obedecer a los hombres.” Hechos 5:28-29 NBLA

Los amigos de Daniel desobedecieron al rey Nabucodonosor, cuando su mandamiento era el adorar ídolos.

“Ciertamente nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiente. Y de su mano, oh rey, nos librará. Pero si no lo hace, ha de saber, oh rey, que no serviremos a sus dioses ni adoraremos la estatua de oro que ha levantado».” Daniel 3:17-18 NBLA

Obedecemos a las autoridades civiles siempre que no nos ordenen algo que Dios prohíbe, o siempre que no nos prohíban algo que Dios ordene.

Por lo tanto, ora por las autoridades, para que sean guiados por Dios y no haya necesidad de la rebelión, sino que podamos vivir en paz. Ora por los cristianos de todo el mundo que enfrentan consecuencias nefastas por sus creencias y obediencia al Señor, y luego pídale a Dios la fuerza para hacer lo mismo, en caso de que nos toque escoger entre obedecer a Dios o a los hombres.

Lectura 📖 del capítulo 14

¿Qué es lo que dice?

Los cristianos deben buscar agradar al Señor en medio de sus diferencias, en lugar de juzgarse o debilitar la fe de los más débiles.

¿Qué significa?

¿Es espiritual la comida? ¿Estaba mal comer carne que había sido anteriormente sacrificada a los ídolos? ¿Debemos guardar el sábado?

¿Se puede tomar vino? Estos fueron algunos de los temas que causaron disputa entre los cristianos de la iglesia primitiva. El Espíritu de Dios a través de Pablo no intentó resolver estos problemas en este capítulo, sino que abordó las actitudes de los cristianos en medio de los desacuerdos.

“Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones.” Romanos 14:1 RVR1960
“Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo.” Romanos 14:10 RVR1960

Los creyentes responderán ante Dios por su comportamiento y deberán actuar según sus convicciones personales cuando no haya un mandato claro de Dios. Por amor mutuo, no deben participar en nada que pueda hacer que otro cristiano tropiece en su fe. Cada uno debe servir a Dios con la conciencia tranquila.

“Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación. No destruyas la obra de Dios por causa de la comida. Todas las cosas a la verdad son limpias; pero es malo que el hombre haga tropezar a otros con lo que come.” Romanos 14:19-20 RVR1960

¿Cómo debo responder?

Los cristianos del siglo XXI todavía no están de acuerdo sobre áreas “grises” como el consumo de alcohol en sociedad, las formas de entretenimiento y las expresiones de adoración.

¿Has pensado que Dios ya sabía que esto pasaría, y que aún así lo permitió porque de alguna manera también contribuye a su propósito, le trae gloria y nos hace bien?

A Dios le importa cómo respondemos a los creyentes que tienen convicciones diferentes a las nuestras.

¿Has juzgado a otro cristiano con respecto a un tema discutible? ¿Estás participando en algo que podría hacer que alguien nuevo o débil en su fe “tropiece”?

Todo lo que haces tiene un efecto dominó. La libertad cristiana nunca debería ser usada para dañar la fe de otro seguidor de Cristo.

¿Qué comportamiento o actitud necesitas cambiar como resultado de haber leído este pasaje?

Lectura 📖 del capítulo 15

¿Qué es lo que dice?

Los creyentes maduros deben ser pacientes con los nuevos. La unidad de la iglesia agrada al Señor. Las promesas de Dios de traer salvación a los gentiles se cumplieron en Cristo.

¿Qué significa?

Pablo continúa con el tema de la unidad y la edificación mutua dentro del cuerpo de Cristo.

Comienza exhortando a los creyentes fuertes en la fe a soportar las debilidades de los más débiles, siguiendo el ejemplo de Cristo, quien no vivió para agradarse a sí mismo, sino que cargó con las ofensas de otros (vv. 1–3).

Luego, Pablo subraya el valor de las Escrituras, que fueron escritas para nuestra enseñanza, para que tengamos esperanza (v. 4), y ora para que Dios les conceda a los creyentes tener un mismo sentir, para que glorifiquen a Dios unánimes (vv. 5–6).

En los versículos siguientes, Pablo anima a aceptarse mutuamente, como Cristo nos aceptó, y muestra que la salvación y las promesas de Dios también incluyen a los gentiles, no solo a los judíos. Cita varias Escrituras del Antiguo Testamento para respaldar esta verdad (vv. 7–12).

Después, Pablo ora para que los creyentes sean llenos de gozo, paz y esperanza por el poder del Espíritu Santo (v. 13).

Más adelante, Pablo expresa su confianza en la fe genuina de los creyentes de Roma, y les recuerda que su ministerio es llevar el evangelio a los gentiles como ministro de Jesucristo (vv. 14–16). Habla de su pasión por predicar donde Cristo no había sido anunciado, y explica por qué aún no los había visitado (vv. 17–22).

Concluye compartiendo sus planes de viajar a Jerusalén para llevar una ofrenda a los creyentes necesitados, y luego visitar Roma en su camino a España. Pide oración por protección, sabiendo que en Jerusalén le esperan tribulaciones y pide que su visita a Roma sea en gozo y descanso (vv. 23–33).

¿Cómo debo responder?

• Este capítulo nos recuerda que la voluntad de Dios es que busquemos el bien del otro, no el propio (v. 1–2).

• También nos presenta a Cristo como nuestro modelo de servicio y sacrificio (v. 3).

• Siempre es bueno recordar que la unidad de los creyentes glorifica a Dios (v. 5–6).

• ¡Alabamos a Dios por la inclusión de los gentiles en su plan de salvación (v. 7–12)!

• Recuerda que Dios es fuente de esperanza, gozo y paz (v. 13).

• Por último, es necesario predicar donde Cristo no ha sido conocido (v. 20).

¿De qué maneras podrías servir y contribuir a la edificación de los creyentes , a la unidad del cuerpo de Cristo y a la predicación del evangelio entre los no alcanzados?

Lectura 📖 del capítulo 16

¿Qué es lo que dice?

Pablo saludó a muchos amigos, llamándolos específicamente por sus nombres, dió una advertencia sobre las personas que dividen con falsas doctrinas y concluyó con una doxología, alabando a Dios.

1. Recomendación de Febe (v. 1–2): Pablo presenta a Febe, una sierva de la iglesia en Cencrea, y le pide a los creyentes que la reciban con amor y la ayuden en lo que necesite. Es un ejemplo del valor del servicio femenino en la iglesia primitiva.

2. Saludos personales (v. 3–16): Pablo envía saludos a muchos creyentes por nombre, reconociendo su trabajo, sacrificio, hospitalidad, y amor por el Señor. Destacan Priscila y Aquila, quienes arriesgaron su vida por Pablo. Esta sección muestra la profunda conexión personal y espiritual entre los miembros de la iglesia, y cómo cada uno cumple un rol importante.

3. Advertencia contra los divisores (v. 17–20): Pablo exhorta a los creyentes a apartarse de quienes causan divisiones y enseñan cosas contrarias al evangelio. Les recuerda que tales personas no sirven a Cristo sino a sí mismos. Pero también los anima: “El Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies”.

4. Saludos de parte del equipo de Pablo (v. 21–24): Los colaboradores de Pablo también envían saludos, incluyendo a Timoteo, Tercio (quien escribió la carta), Gayo (anfitrión de Pablo), y otros.

5. Doxología final (alabanza a Dios) (v. 25–27): Pablo termina glorificando a Dios, quien tiene el poder para afirmar a los creyentes según el evangelio, revelado ahora para la obediencia de la fe. Toda la gloria sea a Dios por Jesucristo. Amén.

¿Qué significa?

Treinta y tres personas son mencionadas por su nombre en el último capítulo de Romanos. Pablo, al igual que Jesús, no estaba demasiado ocupado ni era demasiado importante para fijarse en las personas.

Es fácil pasar por alto una lista de nombres en las Escrituras, pero quiénes son enseña una lección importante.

La iglesia primitiva estaba llena de todo tipo de personas: judíos, griegos, funcionarios de la ciudad, esclavos, ricos y pobres, hombres y mujeres. No había división por el estatus social o la raza.

Pablo advirtió a la iglesia que evitara sólo a aquellos que no creían en la doctrina correcta (Romanos 1-11) porque sus palabras eran engañosas y servían a sus deseos más que a la obediencia al Evangelio de Dios.

¿Cómo debo responder?

No hay iglesias perfectas porque no hay personas perfectas. Sin embargo, Dios reúne a la gente en comunidades e iglesias locales para cumplir sus propósitos y glorificar su nombre. ¿Amas genuinamente a los creyentes que son social o racialmente diferentes a ti?

Cuando Jesús es el centro, las diferencias entre las personas se desvanecen y el propósito de Dios se cumple.

¿Cuidas de hablar y defender la buena y sana doctrina del Evangelio, evitando a los falsos maestros?

¿Adoras a Aquel que nos ha salvado por su gracia y poder? ¡Dale la gloria! ¡Que todo lo que respire alabe al Señor!

Infografías

Esquemas de todos los libros de la Biblia y de otras cosas interesantes para estudiar.

Recursos para ver

Muchas imagenes con textos que te ayudaran en tu vida diaria

Pensamientos clave

Pensamientos clave de cada libro de la Biblia

Curiosidades de la Biblia

Cosas curiosas que puedes descubrir a cerca de la Biblia

Visitas: 2550

Scroll al inicio