LaIglesia modelo en el Señor

1ªtesalonicenses 1

Es maravilloso cuando un pastor puede pensar de su Iglesia y decir "Damos gracias a Dios siempre por todos ustedes" Pablo amaba a la Iglesia deTesalónica, estas personas estaban en su corazón y él se preocupaba por su bienestar espiritual. En este capítulo, Pablo nos dice que clase de Iglesia dejo en esa perversa ciudad. Cuando leemos las características de esta Iglesia de los Tesalonicenses, debemos examinar nuestras vidas y preguntarnos ¿Estoy contribuyendo para que mi Iglesia sea modelo en el Señor?.

I.- ERA UN PUEBLO ELEGIDO.La palabra Iglesia en el griego es ekklesia, que significa"un grupo llamado fuera". La Iglesia no es un club social, es un organismo espiritual, una organización compuesta de gente a quien Dios ha"llamado de las tinieblas a su luz admirable" (Colosenses 1:13) Este llamamiento es por pura Gracia (Efesios 1:3) Y aunque estemos en el mundo, espiritualmente no somos del mundo"Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo, pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece" (Juan 15:19)

Estos hermanos en la Fe a quien Pablo escribía esta carta vivían enTesalónica, pero moraban en Cristo. En 2ª Tes. 2:13-14 Pablo explica el milagro de este llamamiento"Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad, a la cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo".

Dios envió a Pablo y a Silas aTesalónica con el evangelio. La gente oyó la palabra, creyó y fueron salvos. Después de recibir a Cristo descubrieron que Dios los había escogido en él mediante la gracia. En 1ª Pedro 1:1-4, se nos dice"Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriados de la dispensación en el Ponto Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, elegidos según la presciencia de Dios Padre... Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo, para una herencia incorruptible e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros".

Queridos hermanos y amigos en la preciosa fe de Jesucristo, el misterio de la elección de Dios y de la decisión del hombre nunca será completamente explicado de este lado del cielo. Simplemente debemos tener en cuenta que la Biblia enseña ambas cosas.

¿Cómo se reconcilian estas dos verdades?, Le preguntó una vez un hombre a Spurgeon. El predicador replico"Nunca trato de reconciliar amigos" Estas dos verdades de la elección y de la decisión no son contradictorias. En lo que respecta a Dios Padre, fuimos salvos cuando él nos escogió en Cristo antes de la fundación del mundo. En lo que respecta al Espíritu, fuimos salvos cuando respondimos a su llamada y recibimos a Cristo; y en lo que respecta al Hijo, fuimos salvos cuando él murió por nosotros en la cruz.

¿Cómo sabía Pablo que estas personas eran salvas?. Debido a la evidencia en sus vidas.

1. -TENÍAN OBRAS DE FE (Versos 1-3) Es decir, cuando una persona confía en Cristo, esa Fe se mostrará por sus obras. Las obras no salvan, pero la fe sin obras no es una fe que salva. La verdadera fe cristiana trae como resultado una vida cambiada. (como podemos ver en el libro de Santiago 2:14-26)

2. -TENÍAN TRABAJO DE AMOR (Versos 1-3) Las personas no salvas viven para sí mismas, pero el verdadero cristiano está dispuesto a trabajar por amor, porque ahora tiene un nuevo motivo para vivir; AMA A CRISTO Y AMA A OTROS.

3. - ERAN PACIENTES EN LA ESPERANZA (Versos 1-3) Amigos, los perdidos están sin esperanzas. Los creyentes están firmes en medio de las tribulaciones de la vida, porque sabemos que Cristo viene otra vez, los creyentes no tenemos porque darnos por vencido en tiempos de pruebas, porque sabemos que el Salvador esta con nosotros para librarnos. Decir, mis queridos hermanos, que la fe, la esperanza y el amor son las evidencias de la verdadera salvación.

II.- AQUELLA IGLESIA ERA UN PUEBLO ENTUSIASTA."Porque partiendo de vosotros ha sido divulgada la Palabra del Señor, no solo en Macedonia y Acaya, sino que también en todo lugar vuestra fe en Dios se ha extendido, de modo que nosotros no tenemos necesidad de hablar nada". Hacia muy poco tiempo que estas personas se habían convertido a Cristo. No tenían la instrucción que la mayoría de los creyentes tienen hoy, y sin embargo, eran entusiastas al testificar de Cristo.

III.- AQUELLA IGLESIA ERA UN PUEBLO EXPECTANTE. La segunda venida de Cristo es el tema básico de este libro. Cada capítulo relaciona su regreso con una verdad básica. En este capítulo vemos que la venida de Cristo es la bendita esperanza de los salvos. En tanto que los perdidos adoran y sirven ciegamente a sus ídolos, los salvados sirven al Dios vivo y se regocijan en la esperanza viva de que Cristo vendrá otra vez.

¿Cómo se supone que los cristianos debemos esperar el regreso de Cristo? Trabajando mientras que él viene, como él mismo nos enseña en Mateo 24:44-51. En el capítulo 5 de esta carta, Pablo advierte a los santos que estén vigilantes y alertas, que no se duerman ni se embriaguen como la gente del mundo.

La bendita esperanza de la venida de Cristo debe ser más una doctrina en nuestro credo, debe ser una dinámica en nuestras vidas. ¿Cómo sabemos que Cristo viene otra vez? Dios lo demostró levantándolo de entre los muertos. Cristo no podría venir otra vez si estuviera muerto y si su cuerpo se hubiera descompuesto en una tumba judía. No podemos separar la Esperanza viva del Cristo vivo. (1ª Pedro 1:1-5)

Pablo les había instruido respecto a la venida y el tiempo de la tribulación que Dios había prometido que vendría sobre el mundo que rechaza a Cristo. Pero se cuida de destacar que la Iglesia no participará de esa gran Tribulación. El próximo acontecimiento en el calendario de Dios es la venida de Cristo en el aire, en cuyo tiempo será el arrebatamiento de la Iglesia para recibirle. 

Luego vendrán años de tribulación sobre la tierra, cuando la copa de la iniquidad empiece a desbordarse en la tierra, entonces Cristo y la Iglesia regresaran para derrotar a Satanás y establecer el día del Juicio.

Hermanos, mientras todas las cosas anunciadas vienen, nosotros, los que hemos creído en Dios aceptando su Palabra, y por lo tanto a Cristo, debemos vivir de tal manera que nuestra Fe, nuestro amor y esperanza sean una manifiesto viviente en el lugar donde el Señor nos ha colocado. Quiera el Señor de que, de nuestra Iglesia se puedan decir las mismas cosas que se decían de aquellos santos deTesalónica, cuyo testimonio y ejemplo estén en la Biblia para que también nosotros los imitemos en su fe, trabajo, amor y en su constancia en la esperanza bienaventurada del pronto advenimiento de Cristo.

 

MANUEL SALVADOR.
Predicador de la Iglesia de Cristo en Sevilla

 
       Volver a Predicaciones  Volver a Página Principal