JOSÉ, EL PRÍNCIPE GOBERNANTE

Génesis 47


Al compartir hoy la meditación de la Biblia con vosotros, deseo recordaros lo que Pablo dijera a Timoteo sobre todo el contenido de las Escrituras, "Toda la Biblia era inspirada por Dios y que toda ella era útil para enseñarnos, a fin de que los creyentes seamos enteramente perfectos" (2ª Timoteo 3:16-17) Refiriéndose al Antiguo Testamento dijo también que todo lo que tenemos escrito en sus páginas son para nuestra enseñanza (Romanos 15:4) (1ª Corintios 10:11)

Hago esta aclaración porque la meditación de hoy la vamos a tener en el capítulo 47 del libro del Génesis, cuyo personaje es el joven José, undécimo hijo de Jacob, nieto de Isaac y biznieto de Abraham. Todos los creyentes familiarizados con la Biblia conocemos más o menos la historia de José. Fue vendido por sus hermanos a unos mercaderes y llevado a Egipto, donde de nuevo fue vendido a un capitán del ejercito al servicio de Faraón, y que se llamaba Potifar.

También conocemos que a causa de la mujer de éste, fue acusado de violador y llevado a la cárcel. En ésta, interpreto el sueño de dos presos que se encontraban allí, acusados de haber tentado contra la vida del rey. El uno era panero, el otro, copero real. Algún tiempo después, José interpreta el sueño de Faraón de las siete vacas gordas y las siete vacas flacas que se comían a las gordas. Faraón entonces puso en libertad a José y lo coloco como segundo señor del reino y como administrador de toda la hacienda de Egipto.

Durante los siete años de abundancia, José hizo gran provisión, y cuando llego la escasez de comida, Egipto era el gran almacén de comida sobre la tierra, y fue entonces cuando su familia viene de la tierra de Canaan y se encuentra que aquel a quien habían vendido era nada más y nada menos que el Señor de Egipto, en cuyas manos estaba la vida de todos. José había enviado a por su familia, y su padre con todos los suyos vinieron a tierra de Faraón, y José los presente ante él, y el rey les concede la mejor tierra de su nación.

Así hemos llegado a nuestro capítulo 47, y del cual deseo destacar algunas cosas importantes para nosotros que vivimos tan lejos en el tiempo de este relato del Antiguo Testamento, pero que está lleno de enseñanzas para el cristiano.

Prevalecía el hambre en la tierra, pero había suficiente y de sobra en las manos de aquel a quien Dios había exaltado, y que llevaba el sello real. Todos los necesitados tenían que ir a José. Una figura preciosa de nuestro gran libertador, Jesucristo. Hay suficiente comida en Cristo para satisfacer a toda alma hambrienta "Señor, ¿a quién iremos? Solo tú tienes palabras de vida eterna" (Juan 6:68) No es sin profundo significado que le hambre llego a su fin cuando el pueblo no tenia más para dar. Cuando llegaron al fin de sí mismos, entonces Dios vino y los libró.

Muchos están todavía luchando a través de un tiempo de hambre espiritual en sus almas porque no han cesado aun de querer hacer trueques con Dios para obtener bendición. En este capítulo tenemos a José honrado y servido por aquellos que una vez le persiguieron. Aquí podemos ver en figura nuestra relación con Jesucristo como siervos:

1. - GRAN PRIVILEGIO (Verso 11) "Les dio posesión en lo mejor de la tierra" Al ser introducidos en la tierra de Egipto, fueron colocados bajo el gobierno de José. Nosotros como cristianos hemos sido puestos en el reino del amado Hijo de Dios, dentro de la esfera de su imperio de gracia. Esta es nuestra gosen (lo mejor de la tierra), la frontera del cielo. Esta bendita tierra de promesa es la mejor de todas las tierras, porque aquí el príncipe mismo ejerce su cuidado personal sobre nosotros.

2. - SINCERA CONFESION (Verso 25) "Y ellos respondieron: la vida nos has dado" José salvó sus vidas al hacerles provisión mucho antes de que llegara el hambre. Jesús provee para nosotros desde hace largos años. Todavía guarda misericordia para millares, solo él puede salvar nuestras vidas. ¿Le estamos honrando con semejante testimonio? Decimos también nosotros a Dios y al mundo lo que dijeron aquellos hermanos de José a su benefactor "La vida nos has dado".

3.- VOLUNTARIO SERVICIO (Verso 25) "Hallemos gracia en ojos de nuestro Señor, y seamos siervos" Si la gracia de José les constriño a consagrarse al servicio de Faraón, cuando más debiera la gracia del Señor Jesucristo constreñirnos a rendirnos a Dios.
4. - AMPLIA PROVISION (Verso 23) "José dijo: os he comprado... ved aquí semilla y sembrareis la tierra" José no solo compro, sino que lleno sus manos de buena simiente para que ahora pudiesen ser obreros fructíferos. La parábola es clara. Redimidos por su sangre y llenados de la simiente de la Palabra, salimos como sembradores para que el fruto abunde a gloria y alabanza de su Nombre. Nunca olvidemos que él provee la semilla. En nuestra vaciedad vengamos a él quien gustosamente llena las manos de aquellos a quienes a comprado. Esta es la VIDA CONSAGRADA A DIOS.

5. - ESPECIAL RECOMPENSA (Verso 6) "Si hay hombres capaces, ponedlos por mayorales" El hombre solícito en su trabajo estará delante de los reyes. Los diligentes en la causa de Cristo recibirán su recompensa en el día de su aparición. Nuestro José (Jesús) los buscará. Ni un vaso de agua dado en su nombre será olvidado. Cuantos cristianos están perdiendo este honor por malgastar su precioso tiempo. El día lo declarará. No nos cansemos de hacer bien, recordemos que a su tiempo segaremos.

6. - REAL HONOR (Verso 2) "José tomó a sus hermanos y los presento delante de Faraón" Nuestro pariente, redentor y Príncipe es también poderoso para presentarnos sin mancha delante de la gloria del Padre con gran alegría. "Si el te preguntará en aquel día ¿Qué fue tu ocupación?, Podríamos decir "pastor de ovejas fue tu siervo" uno que alimentaba al rebaño, uno que servía en bien de tu rebaño. Su respuesta será "Buen siervo y fiel, en lo poco fuiste fiel, en lo mucho te pondré, entra en el Gozo de tu Señor".

MANUEL SALVADOR.
Predicador de la Iglesia de Cristo en Sevilla

 
       Volver a Predicaciones  Volver a Página Principal